Curso Finanzas para no financieros. Versión Masterclass

100% online | 10 horas 
Del 11.03.2025 al 08.04.2025
Modalidad Online
FECHA LIMITE INSCRIPCIÓN 5 DE MARZO DE 2025, 15:00 HORAS (HORA ESPAÑA)

¿Qué vamos a aprender?

imagen-web-2

Las dos grandes funciones de la empresa desde el punto de vista económico-financiero son las de Inversión y Financiación y estas funciones fuerzan el establecimiento de una relación entre el entorno financiero y la empresa.

La empresa acude al sistema financiero buscando los medios de financiación que necesita para sus inversiones y adquisición de equipo y para ceder los recursos financieros de los que dispone y no necesita. En ambas funciones, la empresa se relaciona directa o indirectamente con las entidades financieras.

Hoy en día, la actividad de cualquier empresa exige siempre fuertes inversiones y estas inversiones deben ser financiadas bien por el sector privado o por el público. En los últimos años las funciones financieras de las empresas se han convertido también en pieza clave para la financiación privada de infraestructuras públicas.

Los profesionales de cualquier sector deben dominar los conceptos económico-financieros de la empresa con el fin de poderse adaptar a este nuevo mundo donde los aspectos financieros adquieren una importancia aún mayor que los de la producción y rentabilidad.


¡Las ediciones anteriores fueron un éxito!

Contamos con más de 2.800 participantes de los cuales más del 94,6 % valoró positivamente el curso. ¿Quieres saber lo que piensan los alumnos? Aquí tienes algunos comentarios de nuestros asistentes:

 

  • "Me ha parecido muy útil y práctica, sobre todo el profesor explicando muy claramente y consiguiendo mantener mi atención al 100%"

 

  • "Interesante la forma en que se aborda de manera sencilla temas que son complejos para las personas que no tenemos formación en finanzas"

 

  • "La formación ha sido muy amena, gracias sobre todo a su formador con un gran conocimiento en su materia y un gran comunicador. enhorabuena! espero tener la suerte de coincidir con él en otros cursos."
 
¡Lee todos los comentarios!

 

Metodología del curso

  • El curso consta de 10 clases grabadas de aproximadamente 1 hora de duración.
  • El acceso a la plataforma online de formación estará disponible las 24h mientras esté activo el curso.
  • Todas las sesiones serán accesibles desde el primer día.
  • Si apruebas la autoevaluación final, obtendrás certificado del curso.



Objetivos del curso

El objetivo fundamental del curso es formar al alumno en los aspectos económico-financieros que son propios de cualquier empresa y opcionalmente los que son específicos del sector construcción. En particular el alumno:

  • Profundizará en el conocimiento de las relaciones de la empresa con el sistema financiero en general (mercados y productos financieros).
  • Adquirirá habilidades que le permitan trabajar con soltura con los conceptos básicos relacionados con la contabilidad financiera y las matemáticas financieras.
  • Desarrollará los conocimientos necesarios que le permitan realizar análisis económico-financieros de las empresas y análisis de inversiones. 

Profesor

Diseño sin título (99)-1

JORGE SERRANO 

Ingeniero de Caminos (Universidad Politécnica de Madrid) y con un Máster en gestión de infraestructuras por la EOI Business School

El curso es impartido por Jorge Serrano, profesor de escuelas de negocios con gran experiencia en el marco económico-financiero a nivel profesional y docente como Structuralia, EOI Business School, ESIC Business School, Universidad Pontificia de Comillas y Universidad Alfonso Décimo el Sabio.

Con estudios en “Economía y Desarrollo” en la London School of Economics, Jorge ha trabajado en empresas del Sector de la Construcción como Aldesa o Corviam, así como en Arthur Andersen auditando las principales empresas del Sector de la Construcción.

Programa

La contabilidad es un registro diario de como varía cada día lo que tenemos, lo que nos deben y lo que debemos. El sistema se lo inventó un monje de la edad media. A lo largo de esta clase veremos todos los detalles sobre "Nociones básicas de contabilidad".

Es una simple foto realizada el 31 de diciembre a las 12 de la noche, en la que podemos observar lo que tenemos, lo que nos deben y lo que debemos en ese preciso momento. A lo largo de esta clase veremos todos los detalles sobre "balance de situación".

El Patrimonio Neto de la empresa es el cálculo resultante de todo lo que tiene la empresa + todo lo que le deben a la empresa – todo lo que debe la empresa a otros. Es decir, la riqueza acumulada de los dueños de la empresa.

La Cuenta de Resultados de la empresa es un simple resumen de cómo ha aumentado o disminuido el patrimonio de la empresa a lo largo del año. Si la contabilidad financiera nos permite conocer la cuenta de resultados de la empresa, la contabilidad analítica nos permite conocer la cuenta de resultados de cada uno de los productos que vende la empresa.

Una empresa puede ser muy rentable, pero morir por falta de liquidez de la misma forma que el mejor coche del mundo se para sin gasolina. A lo largo de esta clase veremos todos los detalles sobre "análisis de liquidez".
 

La solvencia en la empresa es como la altura que lleva el avión. Es lo que te separa de la quiebra. Cuando una empresa tiene pérdidas va perdiendo solvencia (perdiendo altura) y nos acercamos a la quiebra. Estamos bien económicamente cuando ganamos altura. Estamos bien financieramente cuando estamos altos. Son cosas diferentes.

Arquímedes dijo “Dadme un punto de apoyo y levantaré el mundo”. Se refería a la forma que tiene la palanca de “multiplicar” la fuerza. En finanzas la deuda que contraemos con bancos (palanca) nos puede servir para multiplicar nuestra rentabilidad tanto como queramos. Por eso se endeudan las empresas.
 
Después de esta sesión ya nunca más diremos que hemos tenido un ingreso en el banco. En el banco tenemos cobros y pagos. En la cuenta de resultados tenemos ingresos y gastos. Son cosas diferentes.
 
Cuando hay inflación, 10 euros de hoy no son lo mismo que 10 euros de mañana. El cálculo del beneficio de una inversión ya no es tan sencillo. Las matemáticas financieras nos ayudan entonces a calcular el beneficio acumulado de la inversión en euros (VAN) y su rentabilidad (TIR).
 
En una carrera de barcos, está bien aprender a manejar el barco pero, antes o después, conviene que alguien vaya mirando al cielo de vez en cuando, no vayamos a meternos en el ojo de la tormenta.